viernes, 10 de octubre de 2014

Conocer Sevilla en otoño


http://www.elpatiosevillano.com/espectaculo.phpSevilla es una ciudad digna de conocer en cada estación del año. La primavera quizá sea la época en la que la ciudad recibe a más visitantes: el tiempo es más agradable y las fiestas se suceden una tras otra, como la Semana Santa, la Feria de Abril y El Rocío. Sin embargo, el otoño también se vive de una forma especial en Sevilla. 

Es una época en la que la ciudad parece volver a la vida después de un verano largo y muy tranquilo. En otoño la gente vuelve a abarrotar las calles y el ambiente es fantástico a cualquier hora. Además, se organizan numerosos eventos culturales en la ciudad y espectáculos en cualquier tablao flamenco en Sevilla. Uno de los más populares es la Bienal de Flamenco, evento mundialmente conocido en el que participan grandes figuras del cante y el baile flamenco y que este año celebra su decimoctava edición.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Artistas flamencos: la familia de Antonia la Negra.


La de Antonia la Negra es una familia de raíces antiguas y profundas, dedicada al cante y al baile flamenco durante toda una vida, con ese estilo del barrio de Triana tan peculiar. 

http://www.elpatiosevillano.com/espectaculo.php

Más que como la familia de Antonia la Negra, fue conocida popularmente en un inicio como la familia Montoya, aunque sus miembros gozaban ya de bastante renombre en el espectáculo flamenco en Sevilla. Este grupo artístico estaba formado por el matrimonio del bailaor Juan Montoya y Antonia la Negra, cantaora; la hermana de Juan, Carmen Montoya, al baile y al cante; su marido, el bailaor Morito; y la también bailaora Carmelilla Montoya, hija de estos dos. 

La familia Montoya se separó como grupo, aunque continúan unidos y cosechando éxitos por separado. También se dedican al cante flamenco la hija de Juan Montoya y Antonia la Negra, Lole Montoya, que junto con su marido popularizaron un cante diferente, haciendo del flamenco pura poesía.

lunes, 11 de agosto de 2014

Artistas flamencos: Pitingo

El artista español Pitingo y de nombre de pila Antonio Manuel Álvarez Vélez, nació en 1980 en Huelva y es cantante de flamenco y también de soul latino.

Durante su larga trayectoria profesional, con referentes en sus inicios como Camarón, ha sido capaz de fusionar dos estilos que parecen tan dispares pero que son a su vez tan símiles como el flamenco y la música negra. Dos formas de cantar muy sensibles y extremas.

Al lado de otros artistas importantes, ha contribuido a la evolución del flamenco más clásico y adaptándolo a las nuevas necesidades musicales. Aunque cabe destacar que en su último disco denominado “Cambio de tercio” si que ha retrocedido a un flamenco más puro.

Invadió el flamenco clásico en los primeros años de una forma muy original, cantando e interpretando fandangos cuando trabajaba en el aeropuerto de Barajas. A partir de ahí, todo comenzó a funcionar y empezó a crear sus primero discos y canciones, de las que muchos hoy día alaban sus magníficas y conmovedoras letras.

Si eres un apasionado del flamenco no dudes en reservar tu plaza para disfrutar de los espectáculos de flamenco en Sevilla.